31.9% de los jóvenes son discriminados en México por su edad

La fracción última del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece lo siguiente:

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

En esa tesitura, la discriminación es un fenómeno que tiene como efecto o como resultado la limitación o restricción del ejercicio de uno o varios derechos reconocidos por la CPEUM y los Tratados Internacionales que el Estado mexicano haya ratificado.

México, ¿país que discrimina a sus jóvenes?

En este orden de ideas y a la luz de los resultados de la Encuesta Nacional de Discriminación 2018 (ENADIS), elaborada por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI)¹, las personas de entre 12 y 29 años de edad han sufrido de actos de discriminados en los últimos 5 años.

120819enadis-2018-jovenes

De acuerdo con la ENADIS 2018, el 31.9% de los jóvenes mexicanos consideraron que a causa de su edad fueron puestos en condiciones que vulneraron su derecho a la no discriminación.

Asimismo, el 26.3% de los jóvenes en México denunció haber sufrido violencia relacionada con su edad de entre 12 y 29 años.

  • Rechazo o exclusión de actividades sociales;
  • Le hicieron sentir mal o los miraron de manera incómoda;
  • Recibieron insultos o burlas;
  • Recibieron amenazas y empujones;
  • Le obligaron a salir de una comunidad.

Prejuicios vs. los jóvenes

Por otro lado, la predisposición irracional sobre la adopción de comportamientos negativos en contra de los jóvenes es una condición que prevalece en nuestro país. Al respecto, la ENADIS destaca que el 60% de la población en México está convencida de que «la mayoría de los jóvenes son irresponsables«.

120819enadis2018-prejuicios

 

México, país que discrimina a sus jóvenes.

 


¹ En la ENADIS 2018 participaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación (CONAPRED)

 

 

Imagen principal: Commons

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s