Esta mañana, durante la conferencia matutina del Gobierno de México con los representantes de los medios de comunicación, el premio nacional de periodismo, Miguel Reyes Razo, cuestionó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre su sentir tras la emotiva conmemoración del Grito de Independencia el pasado domingo 15 de septiembre.
Miguel Reyes Razo:
¿Qué impresión, señor, deja en su ánimo, a qué lo obliga, a qué lo compromete, qué siente un hombre cuando ve una manifestación como la de la noche del 15, que conmovió a tantos mexicanos?
El hecho de una ceremonia sobria, que está en la boca de todos, un Grito inusitado, una gran ceremonia, una gran seriedad, un empaque republicano, distinguido, distinto, diferentísimo absolutamente.
No hubo una rechifla que lo haya saludado, desde que yo tenga memoria, desde Miguel Alemán Valdés, y que luego se iba aplacando el rumor y recibían los vítores de los héroes, y ya entonces en júbilo popular, pero el suyo que no lo dejaba ir la gente, que pronunció 20 vítores usted, mencionó todo el aspecto de su gobierno.
¿Qué compromiso recibe un hombre de ver a 100 mil o más vitoreándolo, aplaudiéndolo, uniéndosele?, A qué lo compromete? ¿Y qué es el hombre, el ser humano fino, qué experimenta su espíritu?
Andrés Manuel López Obrador:
Pues a no fallar, Miguel.
Lo que me dijo un joven el día que tomé posesión, que iba yo trasladándome al Congreso -y en una bicicleta- iba yo saludando y bajé el vidrio, y él le pedaleó fuerte y se acercó: ‘No tienes derecho a fallar’.
Me fui con eso, y lo mencioné en el Congreso. Y ese es el compromiso que tengo, estoy muy consciente: no puedo fallar, no debo fallar.
Y no olvidar de dónde venimos, por lo que luchamos y no dejarnos atrapar por la parafernalia del poder, no marearnos y actuar con el protocolo republicano, no el de su alteza serenísima, sino el de Siervo de la Nación, de Morelos.
Minuto 40:20 de #LaMañanera:
Imagen principal: Notimex
EP