Este 19 de diciembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) envió una carta a los Reyes Magos y Santa Claus donde expresó 10 recomendaciones para los regalos de Navidad y el Día de Reyes.
A continuación, de transcribe la carta tal cual fue redactada por la secretaría de Estado:
Los juguetes son medios para el desarrollo mental, físico, emocional y lúdico que permiten, a quienes hacen uso de ellos, acercarse a la realidad a través del juego, reforzar su identidad, aprender, así como manifestar sus sentimientos y preocupaciones.
Por ello los exhortamos a que consideren las siguientes recomendaciones:
1. Tomar en cuenta la edad, etapa de desarrollo y las necesidades de las y los niños, para elegir juguetes que sean seguros, resistentes y armónicos.
2. Optar por juguetes que no estereotipen clases sociales o prácticas culturales, ni que refuercen la falsa idea de la superioridad e inferioridad de un grupo sobre otro.
3. Buscar juguetes que no se basen en estereotipos de género, orientación sexual, identidad de género, religión, discapacidad, estructura familiar u origen étnico.
4. Preferir productos que acerquen a las y los niños a diversas formas de comunicación como lenguas indígenas, escritura Braille, Lengua de Señas Mexicana o versiones de lectura fácil.
5. Si escogen juguetes que estén relacionados a las labores del hogar o a herramientas, recordar que es indistinto si los usa un niño o una niña.
6. Ofrecer materiales lúdicos con referentes femeninos no estereotipados, por ejemplo: libros infantiles sobre mujeres en la historia, la ciencia, el arte, el deporte, superheroínas o juegos de rol en los que ellas tengan el liderazgo.
7. Estimular el interés de las niñas y los niños por la ciencia, tecnología, humanidades, artes y deportes.
8. Evitar las representaciones hipersexualizadas de mujeres, como las muñecas que enfatizan estereotipos de belleza y valor social a través de los cuerpos, ropa, maquillaje o costumbres.
9. Fomentar el uso de juegos de mesa que fomenten la colaboración y juego amigable en equipo, la resolución pacífica de conflictos y la convivencia armónica.
10. Abstenerse de regalar juguetes bélicos que representen armas o que simulen herir o matar, así como los que promuevan la confrontación y normalización de la violencia.
Si quiere consultar la carta a los Reyes Magos y Santa Claus en la página oficial de la Secretaría, puedes dar «click» en el siguiente enlace.
Imagen Principal: La Unión
EP