«Tengo otros datos», AMLO se burla de los indicadores del INEGI

La mañana de este jueves, 30 de enero de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 0.1 por ciento, con respecto a 2018.

EL primer retroceso desde 2009

Un balance que, a la luz de la información publicada por el periódico MILENIO, representa el primer retroceso desde 2009, año en el que se registró una crisis económica y financiera a nivel mundial.

PIB en los primeros años Además de la contracción económica durante el primer año de gobierno del presidente López Obrador, así le ha ido al PIB de México al término de los primeros años de gobiernos anteriores:

Enrique Peña Nieto (2013) +1.3%

Felipe Calderón (2007) +2.2%

Vicente Fox (2001) -0.4%

Ernesto Zedillo (1995) -6.2%

La respuesta de AMLO

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las estadísticas que fueron presentadas por el INEGI. Pregunta que fue contestada de la siguiente manera:

INTERLOCUTOR:

Señor, la segunda pregunta tiene que ver con lo que da a conocer hoy el INEGI, la estimación del Producto Interno Bruto del cuarto trimestre del año pasado.

Hay una reducción, hay un decrecimiento del Producto Interno Bruto del país del trimestre de 2019 contra el último trimestre de 2018 de -0.3 por ciento; y hay actividades que se han reducido, por ejemplo, la actividad secundaria que son comercios, servicios en 1.5 por ciento.

¿Cuál es su consideración acerca de eso presidente? Usted ya nos ha comentado que le interesan otros datos, otro nivel de la economía…

AMLO:

Tengo otros datos [risas del presidente].

Ya se esperaba, pero están cambiando los parámetros para medir si tenemos bienestar en México, en nuestra sociedad. Y como tengo otros datos, puedo decirles que hay bienestar, puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y hay bienestar, que son distintos.

Y a mí no me importa mucho porque, repito, crecer puede significar que haya más dinero en unas cuantas manos. Es decir, en el periodo neoliberal ni siquiera hubo crecimiento, pero lo poco que hubo de crecimiento se acumuló en unas cuantas manos.

Entonces, es muy importante que haya una mejor distribución del ingreso y que los beneficios lleguen a todos. Eso es lo que me tiene tranquilo, porque abajo hay más capacidad de compra, no hay crisis de consumo, estamos viendo el precio del pollo que bajó. Me importa mucho la economía familiar.

El diálogo de López Obrador con el periodista se puede observar a partir del minuto 1:16:00 del siguiente video:

 

 

Imagen principal: Página Oficial del Presidente Andrés Manuel López Obrador

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s