Esta mañana, durante la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con los representantes de los medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentó el programa «La Escuela es Nuestra«.
Una acción de gobierno enfocada a destinar recursos de manera directa a las instituciones educativas de todo el territorio nacional.
Sin intermediarios
El programa se sustenta en la distribución directa de recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) de acuerdo con el número de alumnos de cada centro escolar:
- Las escuelas de 50 alumnos, reciben 150 mil pesos;
- Las de 51 a 150 estudiantes, reciben 200 mil pesos; y,
- Los planteles que tienen más de 151, reciben 500 mil pesos.
La meta en la primera fase es rehabilitar 26 mil 210 planteles en zonas de alta y muy alta marginación de mil 363 municipios en 31 entidades federativas.
El 80 por ciento de la distribución se concentra en los municipios de alta marginalidad en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Chihuahua, Durango, Michoacán y el Estado de México.
Hasta este día se han constituido 25 mil 236 CEAP en los que el 95 por ciento de las tesoreras son mujeres. Participan 116 mil 650 madres y padres de familia.
Esteban Moctezuma Barragán
Titular de la Secretaría de Educación Pública
La Escuela es Nuestra es un programa de gran trascendencia en lo educativo, en lo social y en lo democrático que ha ayudado a desterrar la corrupción en el manejo de los recursos para el mantenimiento de las instalaciones de educación básica, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Imagen principal: Página Oficial de Andrés Manuel López Obrador
EP