«Eliminar carga procesal, no desaparecer», Gertz sobre Feminicidio

La mañana de este lunes, 10 de febrero de 2020, durante la conferencia de prensa del presidente con los representantes de los medios de comunicación, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró la supuesta eliminación del delito de feminicidio que había trascendido en la opinión pública la semana pasada.

Feminicidios crecieron 137% en los últimos 5 años

En este orden de ideas, el periodista Urbano Barrera, del periódico Ovaciones, aprovechó la presencia del fiscal general de la República para cuestionar sobre la veracidad de la información filtrada en torno a su postura sobre el feminicidio.

Urbano Barrera

Se ha publicado en varios medios que usted está a favor de eliminar el feminicidio, la figura del delito de feminicidio. ¿Cuál es su posición al respecto?

Gertz Manero:

Mire, en un análisis permanente que la fiscalía hace de manera cotidiana, nosotros encontramos un fenómeno que nos llamó mucho la atención en el fuero común, que era el crecimiento desmesurado de los feminicidios en el país, delitos del fuero común.

Nos llamó la atención porque, si ustedes ven, en los últimos cinco años el crecimiento de los delitos de homicidio ha crecido alrededor del 35% y en el caso de los feminicidios el asunto realmente se disparó de una manera muy preocupante, porque frente al 35 de los -y hablo de números generales- de los homicidios, en el feminicidio hubo un aumento del 137 por ciento en estos cinco años.

Ese es un fenómeno delictivo y un fenómeno criminal que no lo podemos nosotros hacer a un lado porque es algo que es también fundamental en la justicia. Si no hay justicia para los grupos que no pueden defenderse, que están en una situación de vulnerabilidad muy alta, que son los ancianos, los niños y las mujeres, no estamos cumpliendo con nuestro deber.

Eliminar la carga procesal

Luego de una breve explicación sobre la situación actual de los feminicidios en el país, el titular de la GFR explicó que el sentido detrás de la reforma, que sí se ha planteado, es eliminar la carga procesal del delito y no eliminar el feminicidio.

Gertz Manero:

Hicimos un análisis y tomamos toda la información del fuero común, de cómo estaba desarrollándose ese fenómeno. Y encontramos que, en la tipicidad de ese delito, que es la forma como está presentado y los elementos que se tienen que dar para poder judicializar, había una serie de obstáculos que nosotros consideramos que debían de superarse.

Entonces, lo que hicimos y esta fue una situación circunstancial, yo fui invitado a platicar con las mujeres y con los hombres del partido Morena, que me invitaron a la Cámara de Senadores y la de Diputados, y ahí tratamos varios asuntos, entre ellos este.

Y se los expliqué, yo espero que con la misma claridad que se lo estoy explicando a usted, y les dije que había una situación que había que reformar, que ese delito, manteniendo su autonomía, deberíamos de hacerlo mucho más sencillo para proteger a las víctimas, para proteger a las mujeres, para darles mayor empoderamiento en la defensa de su vulnerabilidad.

El intercambio de voces entre le periodista del diario Ovaciones y el fiscal general de la República se puede observar a partir del minuto 28:00 del siguiente video:

 

 

Imagen principal: Página Oficial de Andrés Manuel López Obrador

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s