La mañana del martes, 12 de mayo de 2020, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena Ibarra, presentó el Tercer Informe sobre los desafíos sociales en medio de la pandemia del COVID 19 en las economías de la región.
Pobreza y pobreza extrema
En este sentido, de acuerdo con las proyecciones de la CEPAL, (que no contemplan las medidas de mitigación del COVID 19) revelan dos situaciones especialmente delicadas:
- La pobreza aumentará de 186 a 214 millones de personas en 2020.
Es decir, el 34,7% de la población, debido al COVID 19. - La pobreza extrema subirá de 67 a 83 millones en 2020.
El caso de México
En el caso de México, nuestro país es una de las naciones donde la pobreza y la pobreza extrema se agudizarán (junto a Argentina, Colombia, Bolivia y Nicaragua), conforme a la siguiente información:
- La pobreza, SE INCREMENTARÁ 5.9% en México para 2020.
- La pobreza extrema SE INCREMENTARÁ 4.8% en México para 2020.
La presentación de la biólogo mexicana, Alicia Bárcena Ibarra, se puede observar a través de la plataforma PERISCOPE, disponible en el siguiente enlace.
Imagen principal: Proceso