Artículo 19 vs. Notimex

De acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el periodismo es la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión. Razón por la cual, no puede concebirse meramente como la prestación de un servicio al público a través de la aplicación de conocimientos.

Señalan Alejandra Gonza y Sergio García Ramírez en La libertad de expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo siguiente:

[74] El ejercicio del periodismo profesional no puede ser diferenciado de la libertad de expresión; por el contrario, ambas cosas están evidentemente imbricadas, pues el periodista profesional no es, ni puede ser otra cosa que una persona que ha decidido ejercer la libertad de expresión de modo continuo, estable y remunerado.

La importancia de este derecho destaca aún más al analizar el papel que juegan los medios de comunicación en una sociedad democrática, cuando son verdaderos instrumentos de la libertad de expresión y no vehículos para restringirla, razón por la cual es indispensable que recojan las más diversas informaciones y opiniones.

En este contexto, donde se ubica la función social del periodismo en el desarrollo de entornos democráticos, se entiende la crítica que ha hecho la organización Artículo 19 sobre la Agencia de Noticias del Estado mexicano Notimex.

Esta no es la primera vez que Notimex se ve involucrada en hechos relacionados con la violencia al derecho a la libertad de expresión. El 28 de mayo de 2020, el periodista Sergio Aguayo evidenció la postura de Sanjuana Martínez, directora de Notimex, sobre la libre manifestación de ideas / pensamiento.

Estos dos ejemplos permiten identificar una cosa: no es Notimex vs. Artículo 19. Se trata de Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, vs. el Derecho a la Libertad de Expresión.

Imagen principal: Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s