El 16 de diciembre de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Inserción Laboral de los Egresados de la Educación Media Superior (ENILEMS) 2019. Un instrumento de medición elaborado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
1.9 millones no continúan
En este sentido, el INEGI encontró que de los 2.9 millones de jóvenes con Educación Media Superior (EMS) concluida en nuestro país (1.4 millones son hombres y 1.5 mujeres), solo un millón continuaron sus estudios en el nivel superior.
¿Qué significa esto? Del universo de estudiantes preparatorianos que existe en México, 2.9 millones de estudiantes, solo el 34.4% continúa su formación en el nivel universitario. El resto, el 65.6% de jóvenes, abandonaron sus estudios. Es decir, deciden no continuar con su trayectoria educativa.
¿Por qué no continúan?
De acuerdo con el Boletín de Prensa 645/20 del INEGI, tres fueron las principales cusas por las cuales los estudiantes decidieron no continuar con su formación en el nivel universitario:
- Falta de recursos económicos;
- No quedaron en la institución de su elección (o no pasaron el examen); y,
- No quisieron o no les interesó continuar con sus estudios.
La última edición de esta encuesta fue realizada en 2012. Es decir, hace 8 años que no se tenía un diagnóstico preciso sobre la relación entre preparatorianos y universitarios.
Imagen principal: Commons