La mañana del 25 de enero de 2021, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), publicó el Comunicado COFECE-001-2021 en el que reveló que encontró evidencia de que 7 bancos y 11 traders pactaron 142 acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio, o no comercializar ni adquirir ciertos papeles de deuda gubernamental.
De acuerdo con la COFECE, esta conducta afectó algunas operaciones del mercado secundario de valores gubernamentales entre los años de 2010 y 2013.
¿Multas?
Por lo anterior, el Pleno de la COFECE impuso multas por un total de 35 millones 75 mil pesos a:
- Barclays Bank
- Deutsche Bank
- Santander
- Banamex
- Bank of America
- BBVA Bancomer
- J.P. Morgan, y a 11 personas físicas (traders).
Esto porque se coludieron en algunas operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda emitidos por el gobierno mexicano.
Para ello intercambiaron mensajes (chats) utilizando las plataformas tecnológicas de comunicación que contratan los bancos como herramientas de trabajo.
La COFECE subraya que esta determinación es especialmente relevante porque desestabiliza las condiciones que facilitan la realización de acuerdos ilegales en el sector financiero. Este mercado debe ser confiable y competitivo pues puede tener un gran impacto en las finanzas públicas y en las posibilidades de ahorro del público inversionista.
Imagen principal: COFECE
Un comentario en “COFECE revela 142 acuerdos ilegales entre bancos y traders”