Somos 126M. INEGI presenta los resultados del #Censo2020Mx

La mañana del 25 de enero de 2021 fue bastante movida en términos noticiosos. No solo por el hallazgo de 142 contratos ilegales por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), sino, además, por la presentación de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¡Somos 126 millones!

En este sentido y de acuerdo con el Comunicado de Prensa 24/21, el INEGI encontró que en nuestro país residen 126, 014,024 personas; de las cuales, el 51.2% son mujeres y el 48.8% son hombres. Asimismo:

  • La edad mediana en nuestro país es de 29 años.
  • México ocupa el lugar número 11 en población a nivel mundial.

Los hallazgos

En el 2000, el promedio de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más era de 2.6; en 2010 fue de 2.3 y en 2020 es de 2.1 hijas e hijos nacidos vivos por mujer.

De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas. La tasa de participación económica es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres.

La población residente en México y nacida en otro país es de 1 212 252 habitantes, de ellos, 797, 266 personas nacieron en Estados Unidos de América, 56 810 personas en la República de Guatemala y 52 948 son originarios de la República Bolivariana de Venezuela.

La población de tres años y más hablante de alguna lengua indígena asciende a 7,364 645 personas (6.1% de la población total). En proporción, este grupo de población disminuyó en relación con 2010 cuando conformaban 6.6% del total de la población (6 913 362 habitantes).

El 2% de la población total (2 576 213 personas) se autorreconoce como afromexicana o afrodescendiente. El 11.1% de la población tiene alguna limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 4.9 tiene discapacidad y 1.3% tiene algún problema o condición mental.

En total, 16.5% de la población total tiene alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o algún problema o condición mental.

Para mayor información, se recomienda la consulta del sitio
Panorama Sociodemográfico de México

Imagen principal: Commons

EP

Un comentario en “Somos 126M. INEGI presenta los resultados del #Censo2020Mx

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s