El lunes, 15 de febrero de 2021, Félix Salgado Macedonio, presentó formalmente su candidatura para gobernar el Estado de Guerrero por el Movimiento de Regeneración Nacional. En el acto, el abanderado de Morena ofreció un «reconocimiento» a la mujer porque «sin ellas no hay 4T, a pesar de arrastrar 5 denuncias por delitos sexuales cometidos en contra de diferentes mujeres.
En este contexto, un grupo de feministas protestó frente a las puertas de Palacio Nacional para hacer visible esta situación. A su llamado se sumaron mujeres del partido y simpatizantes de Morena que condenaron el respaldo del instituto político a un probable agresor sexual.
Antes, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga, hizo público un documento que fue firmado por militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración nacional en el que exigían al partido investigar, sancionar y no impulsar la candidatura de Félix Salgado Macedonio.
El resultado de todo estos fue la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del miércoles 17 de febrero. En su oportunidad, el mandatario mexicano expresó su respaldo a Félix Salgado Macedonio.
[…] este tipo de acusaciones son muy fuertes, pero tampoco se puede hacer linchamientos políticos. O sea, dejarle el asunto, si es político, al pueblo para no equivocarnos lo mejor es preguntar al pueblo, primero.
Y, segundo, la autoridad, el ministerio público, los jueces, no la campaña mediática.
Versión estenográfica (17 de febrero de 2021)
La respuesta del presidente provocó una serie de reacciones que exigieron al titular del Poder Ejecutivo «romper el pacto» patriarcal. Entre ellas, la de la ex presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Laura Rojas, quien increpó a López Obrador con la siguiente pregunta: ¿hasta cuándo se pondrá del lado de las mujeres?
Imagen principal: Página Oficial de Andrés Manuel López Obrador
EP