Pactan «acuerdo histórico» en materia de subcontratación

La mañana de este lunes, 05 de abril de 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los principales representantes de los sectores obrero y empresarial en Palacio Nacional con el objetivo de establecer un acuerdo para regular la subcontratación.

En este sentido, de acuerdo con el Boletín Oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los acuerdos alcanzados comprenden:

1. La prohibición de la subcontratación de personal;

2. La regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante;

3. El registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados;

4. La responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento; y,

5. El otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades para evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, a través de la creación de dos modalidades para el cálculo del reparto.

Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores.

Dichos acuerdos contribuyen a saldar una deuda histórica en favor de las mujeres y hombres que por años han trabajado bajo la figura de la subcontratación y han visto vulnerado sus derechos.

Estos acuerdos serán entregados a la H. Cámara de Diputados para que, en su caso, puedan ser considerados por los legisladores para su aprobación.

Por parte del sector obrero asistieron Fernando Salgado (CTM), Abel Domínguez Azuz (CTC), Jesús González Cárdenas (Federación Nacional de Sindicatos Independientes), Genaro Leal Cavazos (Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos), Pedro Haces Barba (CATEM), Napoleón Gómez Urrutia (Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana), Rodolfo G. González Guzmán (CROM), Isaías González Cuevas (CROC) y Francisco Hernández Juárez (UNT).

Asimismo, en representación del sector empresarial estuvieron presentes Carlos Salazar Lomelín (CCE), José Medina Mora (COPARMEX), José Manuel López Campos (CONCANACO SERVYTUR) y Francisco Cervantes Díaz (CONCAMIN).

Imagen principal: Página Oficial de Andrés Manuel López Obrador

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s