Urgen a rectora UV frenar violencia de género

La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género.

De acuerdo con ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la violencia de género encuentra su origen en:

  • La desigualdad de género;
  • El abuso de poder; y,
  • La existencia de normas dañinas.

En México, la violencia de género parece una cotidianeidad, ya que, con base una serie de datos recopilados y publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):

  • 10 mujeres son asesinadas diariamente;
  • 1 de cada 10 feminicidios es cometido en contra de menores de edad;
  • 29% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido agresiones económicas;
  • 34% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido agresiones físicas; y,
  • 49% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido agresiones emocionales.

En este contexto, integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Veracruzana (UV) solicitaron a la rectora, Sara Ladrón de Guevara que se garanticen y protejan los derechos de la Dra. Ara Varsovia Hernández Eslava, investigadora del Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH) de la UV quien ha sido víctima de violencia de género.

A través de la plataforma Change.org, los más de 700 firmantes señalan que la administración que encabeza Ladrón de Guevara González ha incurrido en “graves omisiones”, en el seguimiento de las recomendaciones de la Coordinación de la Unidad de Género y de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

De acuerdo con la petición, ambas instancias acreditaron, con documentos oficiales, que un grupo de profesores del CEICAH han incurrido en actos de violencia de género, así como violaciones a los derechos humanos de Hernández Eslava.

Con información de El Sol de Orizaba.

 

Imagen principal: Commons

 

EP

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s