¿Qué es Pegasus Project? La herramienta que usó EPN para espiar a 15 mil personas

Pegasus Project (PP) «es una investigación periodística internacional que revela los abusos que 10 gobiernos clientes de la empresa israelí NSO Group perpetraron con el spyware Pegasus contra periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos, tanto en sus países como en el extranjero».

Así lo describe la Revista Proceso, medio de comunicación que participó en Pegasus Project junto a The Guardian, The Washington Post, Le Monde, el Süddeutsche Zeitung e, incluso, Aristegui Noticias, bajo la coordinación de Forbidden Stories.

De acuerdo con The Washington Post, citado por Infobae, Pegasus es un el software malicioso, o malware, encargado de recopilar información desde una computadora, teléfono u otros dispositivos electrónicos.

Específicamente “se aprovecha de las debilidades de seguridad conocidas para piratear dispositivos mal defendidos”.

Una vez instalado, el software de nombre Pegasus, toma control del celular de forma remota y casi indetectable para acceder a la información encriptada que le sea de utilidad al cliente.

El programa es capaz de extraer el contenido de mensajes, aplicaciones, geolocalización, contactos, llamadas, permite encender el micrófono y la cámara, escuchar llamadas telefónicas o conversaciones privadas, por mencionar las más importantes.

Por otro lado, el periodista Sebastían Barragán, del periódico Aristegui Noticias, reveló este lunes, 19 de julio, que, como resultado de la investigación coordinada por Forbidden Stories, en la administración de Enrique Peña Nieto 15 mil mexicanos fueron blanco de espionaje por medio de este malware.

Carmen Aristegui […] su hijo, menor de edad, su hermana Teresa, su productora en CNN.

Los periodistas de la revista Proceso fueron objeto de interés por parte de los operadores de Pegasus. En los registros aparecen los números de Rafael Rodríguez Castañeda, ex director del semanario, pero también de sus colaboradores de esa época: Jorge CarrascoAlejando CaballeroArturo Rodríguez García y  Jenaro Villamil, quien actualmente se desempeña como el presidente del Sistema Público de Radiodifusión Mexicana (SPR).

También se encuentran los teléfonos de tres fundadores de Quinto Elemento Lab: Marcela TuratiAlejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna.

Dos colaboradores de La Jornada están en el registro: Luis Hernández Navarro y Josetxo Zaldua.

Entre los columnistas de la prensa se aprecian los números de Salvador García SotoRicardo RaphaelRaymundo Riva PalacioYuriría SierraRicardo AlemánPascal Beltrán del Río y Pablo Hiriart.

Se espera que a lo largo de los próximos días se hagan públicos los resultados del Pegasus Project.

Imagen principal: Enrique Peña Nieto

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s