Con 25 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el 20 de julio de 2021, los legisladores del H. Congreso del Estado de Veracruz aprobaron el dictamen por el cual se estableció la despenalización del aborto en esa entidad federativa.
Con esta votación histórica, Veracruz se convirtió en el cuarto Estado en despenalizar el aborto en México, junto a Hidalgo, Oaxaca y la Ciudad de México.
2007 – 2008
En abril de 2007, con 46 votos a favor, 19 en contra y una abstención, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó un dictamen por el que se reformó el Código Penal para despenalizar el aborto (El País, 2007).
La decisión llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, el 29 de agosto de 2008, confirmó la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación en una votación de ocho a favor por tres en contra.
2019
El 25 de septiembre de 2019, el H. Congreso del Estado de Oaxaca aprobó el dictamen por el que se despenalizó el aborto en la entidad. De entonces, de acuerdo con El Universal, se han llevado a cabo alrededor de 50 interrupciones legales del embarazo.
2021
Finalmente, el 30 de junio de 2021, el H. Congreso del Estado de Hidalgo aprobó el dictamen por el que se confirmó la despenalización del aborto, durante las primeras 12 semanas de gestación. La votación fue de 16 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención (El Financiero, 2021).
Imagen principal: Twitter