El Gobierno de México presentó este miércoles, 4 de julio de 2021, una demanda civil en contra de 11 empresas dedicadas a la producción y distribución de armas en Estados Unidos.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se trata de un litigio contra la «comercialización negligente» de armas en Estados Unidos y su tráfico considerado «ilícito» a México.
La denuncia civil fue presentada ante una corte federal en Boston, Massachusetts, con el objetivo de detener el flujo de armamento ilegal que llega al país desde Estados Unidos.
Durante la presentación del Litigio contra la comercialización negligente, encabezado por el canciller de México, Marcelo Ebrard, participó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, quien precisó que la demanda se hizo en ese lugar porque ahí se concentran las armadoras del armamento.
La demanda, en materia civil, que hoy se ha presentado en un Tribunal en Boston, Massachusetts, es correcta, oportuna, valiente y justa.
Es un hecho sin precedente.
De acuerdo con el periódico El País, se espera un proceso largo, de mucho tiempo en el que los dos principales retos serán:
- Que la corte acepte que el Gobierno mexicano puede demandar como afectado; y,
- El blindaje político y legal de la industria armamentista en México.
Imagen principal: Twitter
EP