La mañana de este jueves, 30 de septiembre de 2021, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) acompañó el acto de disculpa pública por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) en cumplimiento de los puntos recomendatorios establecidos en la Recomendación 2/2019 por hechos relacionados con el transfeminicidio.
Te recomendamos leer: CDHCM presenta recomendaciones 5,6 y 7 del 2021
El 19 de julio de 2019, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), hoy CDHCM, presentó la Recomendación 02/2019 en la que señaló a la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México como la autoridad responsable de:
Falta de una debida diligencia y de aplicación de perspectiva de género y enfoque diferenciado en la investigación de transfeminicidio.
Paola Buenrostro y Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes fueron las víctimas directas reconocidas en esta Recomendación.
En presencia de Ernestina Godoy, titular de la FGJ-CDMX, la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, explicó que el término de transfeminicidio fue introducido en México por primera vez en la recomendación 02/2019 al ser una agravante de odio por razón de género.
Aunque las disculpas no pueden dar el alivio completo a las víctimas, desempeñan un papel muy importante en las reparaciones del daño y en la contribución a la no repetición de violaciones de derechos.
Imagen principal: Reporte Índigo
EP