La mañana de este jueves, 28 de octubre de 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó el informe Características de las Defunciones registradas en México durante 2020.
Un documento que contabilizó 1 millón 86 mil 743 defunciones el año pasado, de acuerdo el Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
Las dimensiones de la pandemia

De acuerdo con el informe del INEGI en 2020 se registró un excedente de muertes estimado en 27 unidades con respecto al año inmediato anterior y en 2019.
Principales causas de muerte
En este sentido, el presidente del INEGI, Julio A. Santaella, dio a conocer que la COVID-19, enfermedad de la cual no se tienen registros en México durante 2019, se convirtió en la primera causa de muerte en 2020 para los hombres y la tercera para las mujeres.
Esto significa que, en el caso de los hombres, la COVID 19 cobró la vida de 128,793 personas; las enfermedades del corazón 121,556 defunciones; y, la diabetes mellitus 78,922.
Por otro lado, en el caso de las mujeres, las enfermedades del corazón cobraron la vida de 97,133 personas; la diabetes mellitus 72,094 y la COVID 19 registró 71,458 defunciones.
Imagen principal: Commons
EP