El pasado lunes, 01 de noviembre de 2021, fue puesta en marcha una edición más de la kermés vecinal de la comunidad tlatelolca en las inmediaciones del Jardín de Santiago, de la Unidad Nonoalco Tlatelolco, de la delegación Cuauhtémoc.
El evento transcurrió en tranquilidad a pesar de que, en el inicio de las actividades, policías enviados por la alcaldesa, Sandra Cuevas, acosaron e intentaron cancelar la kermés, según denunciaron vecinos de la colonia¹.
El Jardín de Santiago fue construido por el arquitecto Mario Pani como parte integral del proyecto Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco en 1960.
Pani se inspiró en el Jardín San Marcos de Aguascalientes; la única diferencia entre el Jardín Santiago y su versión hidrocálida es que acá los enormes arcos no son de herrería sino de piedra, así que uno puede visitarlo a cualquier hora del día sin preocuparse por el calor.
Local MX (2019)
El 7 de noviembre de 2003, la Organzación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Día de Muertos como «Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad» por su importancia no solo en México sino a nivel internacional.
¹ Redacción (2021). «Piden vecinos de Tlatelolco a alcaldesa, Sandra Cuevas, que no envíe a los de vía pública a su romería» en De Reporteros. Disponible en: t.ly/1HXS
Imagen Principal: Elizabeth Govantes